20/07/16 / Escrito por: n54studio
Hoy me he tenido que enfrentar a un curioso error, el cual si os soy sincero, no se a que se debe. El error es el siguiente:
ERROR: Las cookies se han bloqueado por tener un resultado no esperado.
Para obtener ayuda, por favor mira esta documentación inténtalo en los foros de soporte.
Este error se muestra en la pantalla de login y no te deja acceder.
Para solucionarlo, hay que proceder de la siguiente forma.
- Descargamos el archivo wp-config.php a nuestro PC local.
- Lo abrimos para editar con algún editor de texto avanzado como Notepad++.
- Revisamos el final del archivo, y añadimos ?>, teniendo cuidado de no dejar ningún espacio después del cierre.
- Cambiamos la codificación del archivo a ANSI. (no os preocupéis por los acentos)
- Guardamos el archivo y lo subimos de nuevo a nuestro servidor.
¡Espero que os funcione!
15/11/12 / Escrito por: n54studio
Hola a todos de nuevo!
Hace poco descubrí que existe la posibilidad de cargar contenido automáticamente en nuestro blog, ya sea para probar algún tema nuevo, hacer alguna presentación, etc. A través de un archivo .xml, el cual podéis localizar aquí https://wpcom-themes.svn.automattic.com/demo/theme-unit-test-data.xml, podréis importar todos los datos y rellenar vuestro blog con páginas, información, comentarios,… consiguiendo así verlo en funcionamiento al 100%.
Para importar estos datos, lo haremos desde Herramientas -> Importar -> WordPress. Si no está el plugin de importación instalado, lo instalaremos.
De esta forma nos ahorraremos crear a mano posts de prueba, comentarios, páginas, etc.
Fuente: http://codex.wordpress.org/Theme_Unit_Test
15/11/12 / Escrito por: n54studio
Hola a todos de nuevo. Esta vez voy a explicar brevemente como configurar los pretty links para nuestro wordpress. La tarea es sencilla.
Dentro de nuestro panel de administración, nos vamos a Ajustes -> Enlaces permanentes. En nuestro ejemplo, vamos a configurarlo para un wordpress que funcionará como CMS, es decir, solo con páginas. Evitaremos ver el típico enlace de la siguiente forma…
http://www.dominio.com/?p=15.
Para ello, seleccionamos «Estructura personalizada» y escribimos lo siguiente:
/%postname%/
Una vez hecho esto, wordpress se encargará de modificar nuestro .htaccess. Debemos de asegurarnos de que tiene permisos de escritura para que el sistema pueda hacer la modificación. Si optamos por esta opción, una vez que se haga el cambio, os recomiendo que volvais a cambiar los permisos al .htaccess a los que tenía por defecto.
En el caso de que el .htaccess no exista, crearemos uno con el siguiente texto…
# BEGIN WordPress
RewriteEngine On
RewriteBase /
RewriteRule ^index.php$ - [L]
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d
RewriteRule . /index.php [L]
# END WordPress
Una vez creado, se subirá a la carpeta raiz, donde está instalado worpdress.
Fácil, sencillo… ¡y para toda la familia! 😉